Blog

Blog

25
Mar
Discriminación: Derechos y acciones legales

Discriminación: Derechos y acciones legales

El 1 de marzo se conmemora el Día de la Cero Discriminación, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de la igualdad de derechos y el respeto por la diversidad. La discriminación puede manifestarse de diversas formas y en distintos ámbitos de la vida cotidiana, desde el acceso al empleo hasta la atención en un establecimiento comercial. En muchos casos, estas situaciones pueden ser denunciadas y llevadas a la justicia para exigir una reparación. Conocer en qué casos es posible iniciar una demanda por discriminación y qué pasos seguir es clave para garantizar la protección de los derechos fundamentales.


Leer más
18
Feb
División de bienes en los divorcios

División de bienes en los divorcios

El divorcio no solo marca el fin de un vínculo matrimonial, sino que también implica la reorganización del patrimonio construido durante la unión. La división de bienes es uno de los aspectos más relevantes del proceso y puede ser motivo de disputas si no se maneja correctamente. La ley establece criterios claros para determinar cómo deben distribuirse los activos en función del régimen patrimonial elegido al momento del matrimonio, la existencia de hijos y la voluntad de las partes involucradas.


Leer más
06
Feb
Métodos alternativos: la clave para resolver disputas comerciales

Métodos alternativos: la clave para resolver disputas comerciales

En el dinámico mundo de los negocios, las disputas comerciales son inevitables. Contratos incumplidos, discrepancias en acuerdos de distribución o conflictos entre socios son solo algunos ejemplos de las tensiones que pueden surgir. Tradicionalmente, estas disputas se llevaban a tribunales, lo que solía implicar procesos largos, costosos y muchas veces destructivos para las relaciones comerciales. En respuesta a estas limitaciones, los Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos (MARC) han ganado popularidad como una forma efectiva de abordar desacuerdos en el ámbito empresarial.


Leer más
21
Jan
La importancia de los trabajos interdisciplinarios en la abogacía - Parte 2

La importancia de los trabajos interdisciplinarios en la abogacía - Parte 2

Podemos decir que la práctica jurídica ya no puede concebirse de forma aislada. Los trabajos interdisciplinarios no solo mejoran la calidad del asesoramiento legal, sino que también contribuyen a soluciones más completas y equitativas. Los abogados que adoptan este enfoque tienen una ventaja competitiva significativa en el mercado y se posicionan como agentes clave en la resolución de problemas complejos que trascienden los límites del derecho.


Leer más
06
Jan
La importancia de los trabajos interdisciplinarios en la abogacía - Parte 1

La importancia de los trabajos interdisciplinarios en la abogacía - Parte 1

La práctica legal ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, exigiendo a los abogados adaptarse a un mundo cada vez más complejo y globalizado. Este contexto ha hecho que los trabajos interdisciplinarios cobren un papel central en la profesión jurídica, ya que las problemáticas legales actuales suelen estar conectadas con diversas áreas del conocimiento, desde la economía y la tecnología hasta las ciencias sociales y la psicología. Colaborar con profesionales de otras disciplinas no solo enriquece la práctica legal, sino que también permite abordar los casos de manera más integral y efectiva.


Leer más
23
Dec
Errores comunes en el cálculo de haberes previsionales y cómo evitarlos

Errores comunes en el cálculo de haberes previsionales y cómo evitarlos

El cálculo de los haberes previsionales es un proceso clave para garantizar que los trabajadores reciban el monto que les corresponde al momento de jubilarse. Sin embargo, este procedimiento no está exento de complicaciones. A menudo, los jubilados o aquellos que están próximos a hacerlo cometen errores que afectan el resultado final de su pensión. Identificar estos errores y saber cómo evitarlos es crucial para asegurar que se perciban los haberes adecuados.


Leer más
04
Dec
Diferencias entre jubilación ordinaria y jubilación anticipada

Diferencias entre jubilación ordinaria y jubilación anticipada

El sistema previsional ofrece distintas alternativas para acceder al retiro laboral, diseñadas para ajustarse a las diversas situaciones de los trabajadores. Entre las opciones más consultadas se encuentran la jubilación ordinaria y la jubilación anticipada. Aunque ambas permiten obtener el beneficio de un haber mensual, presentan diferencias fundamentales en cuanto a requisitos y objetivos.


Leer más
04
Nov
Derechos del Trabajador ante Accidentes

Derechos del Trabajador ante Accidentes

Los accidentes laborales son una de las preocupaciones principales en el ámbito laboral en Argentina. El derecho laboral en el país protege a los trabajadores que sufren accidentes o enfermedades laborales, garantizando que reciban el apoyo necesario para su recuperación y compensación.


Leer más
04
Nov
¿Qué Hacer en Caso de Accidente de Tránsito?

¿Qué Hacer en Caso de Accidente de Tránsito?

Los accidentes de tránsito son eventos impredecibles y, desafortunadamente, frecuentes en Argentina. Saber cómo actuar en el momento de un accidente puede hacer una gran diferencia en la protección de los derechos legales y en la resolución del caso. Estos pasos básicos pueden ayudar a manejar adecuadamente un accidente de tránsito.


Leer más
04
Nov
¿Cuándo Es Necesario Registrar una Marca?

¿Cuándo Es Necesario Registrar una Marca?

Registrar una marca es un paso fundamental para proteger la identidad de un negocio y sus productos o servicios. En Argentina, el registro de marcas se realiza en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI), y este proceso otorga a los propietarios derechos exclusivos sobre el uso de esa marca en el país.


Leer más